Este es el blog de Nuestras clases. Queremos que sea un espejo de todo lo que "vivimos" en el aula. Aquí pondremos nuestras fotos, nuestros videos. Propondremos páginas en las cuales podremos ampliar lo que hemos trabajado en clase. Enviaremos nuestros trabajos . En definitiva será una segunda clase y además nuestra familia podrá ver todo lo que trabajamos en clase. Un besito a tod@s y a trabajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

26.- Reto ingenioso

Una pistilla pequeñita: Puede ser que una letra se repita por lo que en realidad serían 5 letras pero una de ellas se repite una vez.

No os quedéis como esta chica de tanto pensar:

SOLUCIONES:

REMAR   -   MAREA   -   AMARÉ -    MEARA  -  MAREE
( Y alguna más que se nos puede escapar ).

jueves, 4 de abril de 2019

25.- Reto ingenioso

Cuando un número se lee igual del derecho que del revés se le llama capicúa.

¿Sabrías decir cómo se llama la palabra o la frase que se lee igual del derecho que del revés?

Deberás poner un ejemplo de una palabra y otro de una frase.

No es tan difícil.


Las palabras y las frases que se leen igual del derecho que del revés se llaman PALÍNDROMOS.

viernes, 8 de marzo de 2019

23.- Reto Ingenioso

1)  En una tribu, donde aún subsiste el trueque, se tienen las siguientes equivalencias de cambio: una lanza se cambia por un collar y dos cuchillos,
un cuchillo se cambia por tres collares. ¿A cuántos collares equivale una lanza?


2) Encuentra dos números naturales que no sean cero y que den
más sumándolos que multiplicándolos.


SOLUCIONES:
1)  Un cuchillo se cambia por tres collares, por lo que dos
cuchillos se cambian por seis collares. Como una lanza se cambia por un collar
y dos cuchillos, y sabemos que dos cuchillos se cambian por seis collares,
entonces podemos concluir que una lanza se cambia por siete collares.

2) Cualquier número multiplicado por 1 nos da como
resultado el mismo número, pero al sumarlo con 1 nos da un número mayor.


miércoles, 27 de febrero de 2019

22.- Reto ingenioso

¿Qué peso deberemos colocar en el platillo de la izquierda para que la balanza esté equilibrada?

Recordad que la solución deberá estar expresada en fracción irreducible.

!Este reto es muy PESADO!

SOLUCIÓN:

En un lado tenemos 3/5 ,
en el otro lado tenemos la suma de 1 + 1/3 + 1/3 = 5/3

Entonces tenemos 3/5 y 5/3  , ahora vemos cuanta diferencia tienen , para esto los restamos :

5/3 -  3/5 = 25/15 - 9/15= 16/15
esto significa que falta 16/15 para que los dos números sean iguales o sea es el "peso" que falta.

R : Hay que poner un peso de 16/15 o también 1 kg y 1/15.

miércoles, 20 de febrero de 2019

21.- Reto ingenioso

Estos retos nos los ha enviado Cecilia. Muchas Gracias.

Existe un número que no contiene en su escritura en letra ni la O ni la E.
¿Sabes cuál es ?


¿Cuál es la diferencia entre 6 docenas de huevos y la mitad de media docena de docenas de huevos ?
¿Cuántas tengo en cada caso?


jueves, 14 de febrero de 2019

20.- Reto ingenioso.

Este reto nos lo ha enviado Cecilia. Muchas Gracias.

En casa tengo varios animales. Todos son gatos menos 2, todos son perros menos 2 y todos son periquitos menos 2.
¿Cuántos animales tengo?



Dos padres y dos hijos fueron a pescar. Entre todos capturaron 3 truchas. Una para cada uno. ¿Cómo puedes explicarlo?

Soluciones:

Un periquito, un perro y un gato.

Porque uno era el abuelo, el otro el padre y el último el niño.




lunes, 11 de febrero de 2019

19. Reto ingenioso ( continuación )

Debido a que no nos caben todos los acertantes en la entrada del reto nº 19, continuamos aquí para que nadie se quede sin su punto en el reto.

jueves, 24 de enero de 2019

17.- Reto ingenioso

Este reto también nos lo ha propuesto Marcelo.  


LOS 3 TRESES.

Utilizando tres treses y las operaciones que desees, tienes que conseguir como resultado el número 24.

¿Te atreves?  

SOLUCIÓN:


viernes, 18 de enero de 2019

16.- Reto ingenioso.

Este Reto está propuesto por Marcelo. Muchas gracias. No defraudemos a Marcelo y a resolverlo!!!!!

1 RETO: LA BANDA La SOLUCIÓN sería: 25 músicos como mínimo porque: tiene que ser múltiplo de 5 para que cuadre lo de la fila de 5. Entonces: no pueden ser 5 porque habla de filas, no sólo una. No pueden ser 10 porque podrían hacer filas de 2. No pueden ser 15 porque podrían hacer filas de 3. No pueden ser 20 porque podrían hacer filas de 4. Sin embargo, son 25 porque: pueden hacer 5 filas de 5. Y se cumple lo dicho en el enunciado: si hicieran de 2 (2x12=24) , sobraría un músico. De tres (3x8=24), sobraría un músico. De cuatro (4x6=24), sobraría un músico.

viernes, 11 de enero de 2019

15.- Reto ingenioso

En este reto deberéis descubrir cómo se han realizado las siguientes operaciones ( evidentemente no son sumas ).

Cuando logres averiguar la forma en que se han elaborado estas secuencias, deberás decir los dos números con los que se podrá conseguir el número 123.

¿  +  ¿  =  123

No es difícil, es cuestión de ser muy observador y ver la relación que tienen los dos primeros números con el resultado.

Solución:

Como has podido comprobar la suma de los dos números me daba la parte del final y la resta de esos mismos números me daba la parte inicial.

Así:

12  +  11  =  123

porque 12-11=1
y 12+11=23

martes, 4 de diciembre de 2018

14.-Reto ingenioso

Os acordáis del reto que teníamos que contar triángulos? Pues este es parecido.
Ojo que lo que nos pide es que contemos cuadrados no rectángulos.
Para organizarnos si os parece bien podríamos dar una letra a cada porción de la figura e ir enumerando las combinaciones: de 1 figura:...... de 2 figuras:...... etc.


Como siempre no se os olvide mandar el resultado a través de comentario.
!Ánimo genios !

Solución:
1 cuadro: b, d, e, g h
2 cuadros.---
3 cuadros: ade, cdg, feh, igh
4 cuadros: degh
5 cuadros:-----
6 cuadros:-----
7 cuadros: abdeghf

11 cuadros en total.

viernes, 30 de noviembre de 2018

13. Reto ingenioso

Este reto consiste básicamente en una búsqueda en internet.
Vamos a aprender nuevo vocabulario relacionado con la cría de animales.
Por ejemplo: ya sabemos que la apicultura es la actividad dedicada a la cría de las abejas.
¿Sabrías decir cómo se llama la cría de los siguientes animales?

Conejos.
Palomas.
Caracoles.
Gusanos de seda.
Patos.
Avestruces.
Canarios.

Para resolverlo podéis pedir ayuda a D. Google o a Dª. Wikipedia, que todo lo saben.
Soluciones: 
Conejos.- cunicultura.
Palomas : Colombofilia o colombicultura.
Caracoles: Helicicultura.
Gusanos de seda: Sericicultura.
Patos: Anacultura.
Avestruces: Estrutiocultura.
Canarios: Canaricultura.

martes, 27 de noviembre de 2018

SETAS

En  esta entrada del blog vamos a introducir las fotos que nos enviéis de setas que encontremos en esta época del año en el campo. Animaos y enviad vuestras fotos.

Pablo nos ha enviado una foto de la enorme cesta de níscalos que ha encontrado su padre. Enhorabuena. Os vais a poner las botas.

Aquí os dejo algunas otras fotos de otras setas que me he encontrado en el pinar.



Este es un Champiñón silvestrre.
Recordad que algunos hongos se alimentan de restos animales y vegetales.
Aquí tenemos unas setas que nacen de micelios que están en heces de vaca.
Aquí el famoso "pedo de lobo" Lycoperdon perlatum
Cuando está maduro y se rompe libera gran cantidad de esporas.
Esto no es una seta, pero también me lo voy a llevar en la cesta, pero no para comer sino para tirarlo en un contenedor de vidrio. Algún cochinito lo habrá tirado.

Por aquí ha pasado un corzo y ha hecho caquita.. Parecen conguitos y son muy similares a las caquitas de las ovejas pero las de corzo con alargaditas.
Estas fotos nos la ha mandado Amanda.
Estas fotos las ha enviado Alejandro. Ha encontrado buenos ejemplares de musgo y líquenes y varias setas.












Aquí las fotos de Jorge de las últimas setas que ha recogido.














miércoles, 14 de noviembre de 2018

11.- Reto ingenioso. Jara y Manuela.

Este reto lo ha propuesto Jara. Os recordamos que si lo deseáis podéis enviarnos algún reto matemático o ingenioso que creáis que va a derretir los sesos de nuestros compañeros.
Gracias Jara.
 ¿Puedes resolverlo?
A veces las soluciones están delante de nuestras narices pero leemos tan rápido que no las vemos.

Este otro reto nos lo ha mandado Manuela y dice lo siguiente:

Yo tengo 41 años y sin embargo mi abuelo dice que tiene 18 años. Mi abuelo dice que él siempre dice la verdad. ¿Cuántos años tiene en realidad mi abuelo y en qué día y mes nació?

Gracias Manuela.

Si crees que tienes las soluciones, mandadlas en un comentario, indicando solución Jara:..... y solucón Manuela:.......

Mucha suerte y afilad vuestrta astucia.

jueves, 8 de noviembre de 2018

10.- Reto ingenioso

SOLUCIONES:

TOGA= GATO
NOTAR= RATÓN
RUBOR= BURRO
GLORIA= GORILA
PRECIO= PERICO
TRIBUNO= TIBURÓN
NEURALGICA= LUCIÉRNAGA

miércoles, 31 de octubre de 2018

9.- Reto ingenioso


Como siempre, los resultados los deberéis enviar a través de comentario.

Solución:

 Sara < Ángela y Lily < Nora< Luisa

Luego Sara es la más pequeña y Luisa es la mayor


jueves, 25 de octubre de 2018

8.- reto ingenioso

Como siempre: los resultados los deberéis enviar a través de un comentario explicando bien y detalladamente el proceso.

martes, 16 de octubre de 2018

Examen de operaciones combinadas

Aquí os dejamos un super examen online de operaciones combinadas:

https://www.thatquiz.org/es/practicetest?14yc6hn7z1njd


ya veréis como no es tan difícil.
Ánimo

Jorge

Ainara


jueves, 4 de octubre de 2018

5.- Reto ingenioso.

Como siempre los resultados los deberéis enviar por comentario indicando vuestro nombre y explicando claramente cómo lo habéis resuelto.