Este es el blog de Nuestras clases. Queremos que sea un espejo de todo lo que "vivimos" en el aula. Aquí pondremos nuestras fotos, nuestros videos. Propondremos páginas en las cuales podremos ampliar lo que hemos trabajado en clase. Enviaremos nuestros trabajos . En definitiva será una segunda clase y además nuestra familia podrá ver todo lo que trabajamos en clase. Un besito a tod@s y a trabajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2019

25.- Reto ingenioso continuación

Debido al gran número de personas que han completado con éxito el reto nº 25 nos vemos obligados a abrir otra entrada para poder incluir a todas las personas que la han acertado.

Enhorabuena.

viernes, 15 de marzo de 2019

24.- Reto ingenioso

Calcula el número que falta en la última casilla.
El resultado es el número 12 ya que corresponde a la diferencia de los dos números que están situados debajo de éste.


,

viernes, 8 de marzo de 2019

23.- Reto Ingenioso

1)  En una tribu, donde aún subsiste el trueque, se tienen las siguientes equivalencias de cambio: una lanza se cambia por un collar y dos cuchillos,
un cuchillo se cambia por tres collares. ¿A cuántos collares equivale una lanza?


2) Encuentra dos números naturales que no sean cero y que den
más sumándolos que multiplicándolos.


SOLUCIONES:
1)  Un cuchillo se cambia por tres collares, por lo que dos
cuchillos se cambian por seis collares. Como una lanza se cambia por un collar
y dos cuchillos, y sabemos que dos cuchillos se cambian por seis collares,
entonces podemos concluir que una lanza se cambia por siete collares.

2) Cualquier número multiplicado por 1 nos da como
resultado el mismo número, pero al sumarlo con 1 nos da un número mayor.


miércoles, 20 de febrero de 2019

21.- Reto ingenioso

Estos retos nos los ha enviado Cecilia. Muchas Gracias.

Existe un número que no contiene en su escritura en letra ni la O ni la E.
¿Sabes cuál es ?


¿Cuál es la diferencia entre 6 docenas de huevos y la mitad de media docena de docenas de huevos ?
¿Cuántas tengo en cada caso?


viernes, 8 de febrero de 2019

19.- RETO INGENIOSO.- SONIDOS DE ALGUNOS ANIMALES

Este reto nos lo ha enviado Irene. Muchas gracias.
"¿Cómo se llama el sonido que hacen estos animales (p. ej. perro - ladrar, gato - maullar)? Ojo, puede haber varios para el mismo animal

elefante -
serpiente - 
cigüeña - 
paloma - 
grillo - 
pavo - 
loro - 
búho - 
ciervo - 

Soluciones:

elefante - BARRITO O GRITO
serpiente - SISEO O SILBIDO
cigüeña - CROTORA
paloma -  GORJEO, ZUREO O ARRULLO
grillo - GRILLAR, CHIRRIDO, 
pavo - GLUGUTEAR, TITAR, VOCEAR
loro - PARLANDO, CARRETEANDO, GARRIRANDO, REPITIENDO
búho - ULULAR
ciervo - BALIDO, BERRIDO, RONQUIDO, BRAMIDO

viernes, 1 de febrero de 2019

18.- Reto ingenioso "Los pastores y las ovejas"

Esto reto le ha propuesto Jara.

Un pastor le dice a otro: "Dame una oveja y así tendremos las mismas"
Entonces el otro le dice: "No, dame tú una y así tendré el doble que tú"
¿Cuántas ovejas tiene cada pastor?

Solución:

Un pastor tenía 5 ovejas y el otro tenía 7 ovejas.

Explicación:

5 + 1 = 6           7 - 1 = 6

5 - 1 = 4           7 + 1 = 8  que es el doble de 4.

viernes, 18 de enero de 2019

16.- Reto ingenioso.

Este Reto está propuesto por Marcelo. Muchas gracias. No defraudemos a Marcelo y a resolverlo!!!!!

1 RETO: LA BANDA La SOLUCIÓN sería: 25 músicos como mínimo porque: tiene que ser múltiplo de 5 para que cuadre lo de la fila de 5. Entonces: no pueden ser 5 porque habla de filas, no sólo una. No pueden ser 10 porque podrían hacer filas de 2. No pueden ser 15 porque podrían hacer filas de 3. No pueden ser 20 porque podrían hacer filas de 4. Sin embargo, son 25 porque: pueden hacer 5 filas de 5. Y se cumple lo dicho en el enunciado: si hicieran de 2 (2x12=24) , sobraría un músico. De tres (3x8=24), sobraría un músico. De cuatro (4x6=24), sobraría un músico.

viernes, 11 de enero de 2019

15.- Reto ingenioso

En este reto deberéis descubrir cómo se han realizado las siguientes operaciones ( evidentemente no son sumas ).

Cuando logres averiguar la forma en que se han elaborado estas secuencias, deberás decir los dos números con los que se podrá conseguir el número 123.

¿  +  ¿  =  123

No es difícil, es cuestión de ser muy observador y ver la relación que tienen los dos primeros números con el resultado.

Solución:

Como has podido comprobar la suma de los dos números me daba la parte del final y la resta de esos mismos números me daba la parte inicial.

Así:

12  +  11  =  123

porque 12-11=1
y 12+11=23

martes, 4 de diciembre de 2018

14.-Reto ingenioso

Os acordáis del reto que teníamos que contar triángulos? Pues este es parecido.
Ojo que lo que nos pide es que contemos cuadrados no rectángulos.
Para organizarnos si os parece bien podríamos dar una letra a cada porción de la figura e ir enumerando las combinaciones: de 1 figura:...... de 2 figuras:...... etc.


Como siempre no se os olvide mandar el resultado a través de comentario.
!Ánimo genios !

Solución:
1 cuadro: b, d, e, g h
2 cuadros.---
3 cuadros: ade, cdg, feh, igh
4 cuadros: degh
5 cuadros:-----
6 cuadros:-----
7 cuadros: abdeghf

11 cuadros en total.

jueves, 22 de noviembre de 2018

12.- Reto ingenioso

Este reto nos lo ha enviado Nicolás Hernández. Muchas gracias.

Como siempre nos enviáis las soluciones  a través de un comentario, también podéis escribir la solución y entregarla a los profes el lunes.

Mucha suerte.

lunes, 19 de noviembre de 2018

11. Reto ingenioso , continuación

Debido a que en una entrada no se pueden poner más de 20 etiquetas y ya que en el reto número 11 hemos tenido un gran número de personas que lo han acertado, nos vemos en la obligación de duplicar esa entrada para introducir los nombres de todos los acertantes.

lunes, 12 de noviembre de 2018

10. Reto ingenioso continuación

Debido a que en una entrada no se pueden poner más de 20 etiquetas y ya que en el reto número 10 hemos tenido un gran número de personas que lo han acertado, nos vemos en la obligación de duplicar esa entrada para introducir los nombres de todos los acertantes.

miércoles, 31 de octubre de 2018

9.- Reto ingenioso


Como siempre, los resultados los deberéis enviar a través de comentario.

Solución:

 Sara < Ángela y Lily < Nora< Luisa

Luego Sara es la más pequeña y Luisa es la mayor


lunes, 22 de octubre de 2018

Nuestros poemas




Halloween  DE JARA
En Halloween las brujas asustan
pero,a pesar de eso a mi me gusta.
Dirás que es cosa de pequeños
pero,no dirás lo mismo 
cuando aparezca en tus sueños.
En Halloween les dan chuches a los niños,
mientras a los vampiros se les caen los piños.
nos vamos a  disfrazar de "enfermeras muertas"
nos abrirán muchas puertas.
vamos a ir por Montegolf
la urbanización
y seremos un montón.

Otoño  DE LUCÍA

El otoño ha llegado
se nota en la calle
hay un niño abrigado.
Carlos quiere un helado 
y Jo se un buen café. 
Mi primo es muy pesado 
y le compro un helado,
su helado es de chocolate 
me dice que si he pagado 
si,claro que ya pague.
Las flores ya han marchitado
las hojas de color café
el verano se ha acabado.



                                                  OTOÑO DE NICO
El viento es frío y estresante
y el pájaro el mejor cantante
estamos en la época otoñal
y cae una hoja del mandral
estamos en el cole escribiendo una poesía
aunque no rime queda bonita
yo he escrito este tema aunque
no sea ningún dilema
y si pones una sonrisa fenomenal
y serás un crack
y yo me despido con un adiós
 y un olvido


                                                                 LA NAVIDAD DE SOFÍA

La navidad  llegó.
Con sus luces de color.
La nieve cae en el jardín mientras que se oye música de violín
El sonido de violín viene de Fermín.
los niños cantan villancicos da igual si son pobres o ricos.
Las luces están apagadas la cena esta dispuesta
Si quieres venir a cena te invito a cantar.


                                NAVIDAD CON 10 VERSOS DE CECILIA

Sobre tu bello manto blanco
yace una sonrisa de copla a copla 
se oyen las campanas con los cantos
champan y vino por ahí
con la familia alegre estás
y en los árboles sorpresas dejar
con un tintineo distraerte una vez

y a tu lado regalos con miel
complacerse con la familia 
o por ahí con los amigos 
!es un festín!


                              HALLOWEEN DE FÁTIMA
Ya es Halloween ,
los niños/as están felices 
y todos dicen ,
a correr ,veloces.

Los niños/as ,
van a la mansión
con sus cestas ,
de terror.

Las cestas ,
de las niñas
están llenas de color ,
y los de niños de terror.

DIN DON DIN ESTO ES HALLOWEN de MARCELO
Una media noche
a las doce en punto
sonaron las campanas
en el cementerio turco.
Din Don  Don Din 
cada golpe de campana
salió un sapo gris
y una rana Juana 
juntos y sin fin
bailaron a Halloween.  
                                   HALLOWEEN  de AINARA                           

Din don suena la puerta 
y entra una tuerta.
La tuerta encuentra una tuerca 
la tuerca es de un turco.
Ya tiene un dilema para
Halloween y un chiste para acción de gracias.
La tuerta y el turco se encontraran
una meseta.
La tuerca le dio al turco una turca.
 

miércoles, 10 de octubre de 2018

6.- Reto ingenioso

Como siempre, los resultados los deberéis enviar por comentario antes del lunes y para explicar cómo lo habéis hecho podréis indicar las sumas que se han realizado en cada uno de los lados.

Resultados:
         2
    6        4
1      5        3


        1
   5        6
3      4        2


       3
   4      5
2     6        1

jueves, 27 de septiembre de 2018

4.- Reto ingenioso

Averigua el número que continúa en la serie.
¿Sabrías decir los tres números siguientes de esta serie?

No es tan difícil. Piensa....
Como siempre los resultados los deberéis enviar por comentario indicando vuestro nombre y explicando claramente cómo lo habéis resuelto.

viernes, 7 de septiembre de 2018

1.- Reto del lobo, cabra y lechuga.

Aquí va el primer reto de ingenio.
1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben él y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.

Si logras resolverlo, por favor envía un comentario indicando tu nombre, el curso y la solución bien explicada. Recordad que los comentarios no se publican automáticamente, primero pasan por la supervisión de los profes y después se publican.
Mucha suerte en este primer reto.