Debido al gran número de personas que han completado con éxito el reto nº 25 nos vemos obligados a abrir otra entrada para poder incluir a todas las personas que la han acertado.
Enhorabuena.
Este es el blog de Nuestras clases. Queremos que sea un espejo de todo lo que "vivimos" en el aula. Aquí pondremos nuestras fotos, nuestros videos. Propondremos páginas en las cuales podremos ampliar lo que hemos trabajado en clase. Enviaremos nuestros trabajos . En definitiva será una segunda clase y además nuestra familia podrá ver todo lo que trabajamos en clase. Un besito a tod@s y a trabajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Mostrando entradas con la etiqueta Manuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuela. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
23.- Taller de escritura: Escribimos una leyenda.
Todos sabemos qué es una leyenda, pero por si alguien lo necesita: se trata de una narración popular que trata de dar explicación a un hecho natural o sobrenatural,adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que a menudo son exagerados.
Desde sus orígenes suele transmitirse de generación en generación y necesita ser ubicada en un tiempo y lugar real, aunque sea dentro de tu historia, con el fin de dar verosimilitud al relato.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de inventar una Leyenda?
- Las leyendas suelen ser historias que se creen que han sido ciertas, con lo que debemos ser muy convincentes.
- Los personajes principales son denominados héroes que pueden haber sido personajes reales o pueden haber desarrollado una habilidad o destreza que, al ser exagerada, le haya convertido en un ser maravilloso.
- Debemos crear una historia que convenza, con un lenguaje fácil de comprender.
- Suelen tener un contexto moral, siendo los protagonistas premiado o castigados por sus acciones.
Preparemos nuestra Leyenda:
Para crear nuestra leyenda vamos a tratar de contestar primero a esta serie de preguntas:- ¿Qué suceso queremos explicar? Por ejemplo, cómo se sabe que alguien está enamorado.
- ¿Qué personaje protagoniza la leyenda? El niño Amoris.
- ¿En qué lugar se desarrollará? En las Cataratas de Luz, al sur del Reino.
- ¿Qué le ocurrió al personaje? Fue testigo, en las cataratas, de las peticiones de amor que los jóvenes hacían y murió antes de ver cumplidos muchos de esos deseos.
- ¿Cómo se convierte en héroe? Al morir se convierte en espuma de las cataratas y se posa en los ojos del enamorado.
- ¿Cuál es el contenido moral? Solo el que ama de verdad contará con el apoyo del niño Amoris.
- ¿Cómo darle veracidad a la leyenda? Utilizamos a un personaje conocido de la historia, por ejemplo la maga del pueblo, siendo aún muy joven, trató de curar al niño, pero no lo logró. Desde entonces vive obsesionada por aquel acontecimiento y ha concedido el poder a varias ancianas del pueblo para que visualicen la espuma en los ojos de los enamorados, con lo que la gente paga por ir a ver a la bruja o a sus ayudantes.
Trata de contestar a todas estas preguntas y comienza a narrar tu leyenda. Intenta que sea breve y sencilla, permitiendo que tus personajes puedan transmitirla de boca en boca fácilmente.
La propuesta de trabajo que os planteamos es escribir una leyenda para dar explicación a algún hecho: como sugerencia os dejamos algunas imágenes o una explicación del porqué de los pinchos de los cactus... aunque podéis hacerla sobre otro tema que os interese.
Estamos deseando leer vuestras leyendas seguro que son muy apasionantes.
Aquí os dejamos alguna leyenda para que vayamos abriendo boca:
Cecilia:
Etiquetas:
Cecilia,
Eduardo Lucas,
Irene,
Jara,
leyenda,
Manuela,
Marcelo,
taller de escritura
jueves, 7 de febrero de 2019
martes, 4 de diciembre de 2018
14.-Reto ingenioso
Os acordáis del reto que teníamos que contar triángulos? Pues este es parecido.
2 cuadros.---
3 cuadros: ade, cdg, feh, igh
4 cuadros: degh
5 cuadros:-----
6 cuadros:-----
7 cuadros: abdeghf
11 cuadros en total.
Ojo que lo que nos pide es que contemos cuadrados no rectángulos.
Para organizarnos si os parece bien podríamos dar una letra a cada porción de la figura e ir enumerando las combinaciones: de 1 figura:...... de 2 figuras:...... etc.
Como siempre no se os olvide mandar el resultado a través de comentario.
!Ánimo genios !
Solución:
1 cuadro: b, d, e, g h2 cuadros.---
3 cuadros: ade, cdg, feh, igh
4 cuadros: degh
5 cuadros:-----
6 cuadros:-----
7 cuadros: abdeghf
11 cuadros en total.
jueves, 22 de noviembre de 2018
12.- Reto ingenioso
Este reto nos lo ha enviado Nicolás Hernández. Muchas gracias.
Como siempre nos enviáis las soluciones a través de un comentario, también podéis escribir la solución y entregarla a los profes el lunes.
Mucha suerte.
Como siempre nos enviáis las soluciones a través de un comentario, también podéis escribir la solución y entregarla a los profes el lunes.
Mucha suerte.

Etiquetas:
Adrián T.,
Alicia,
Amanda,
Eduardo Lucas,
Hugo,
Lucía,
Manuela,
Nicolás H.,
Nicolás M.,
reto
miércoles, 14 de noviembre de 2018
11.- Reto ingenioso. Jara y Manuela.
Este reto lo ha propuesto Jara. Os recordamos que si lo deseáis podéis enviarnos algún reto matemático o ingenioso que creáis que va a derretir los sesos de nuestros compañeros.
Gracias Jara.
¿Puedes resolverlo?
A veces las soluciones están delante de nuestras narices pero leemos tan rápido que no las vemos.
Este otro reto nos lo ha mandado Manuela y dice lo siguiente:
Yo tengo 41 años y sin embargo mi abuelo dice que tiene 18 años. Mi abuelo dice que él siempre dice la verdad. ¿Cuántos años tiene en realidad mi abuelo y en qué día y mes nació?
Gracias Manuela.
Si crees que tienes las soluciones, mandadlas en un comentario, indicando solución Jara:..... y solucón Manuela:.......
Mucha suerte y afilad vuestrta astucia.
Gracias Jara.
¿Puedes resolverlo?
A veces las soluciones están delante de nuestras narices pero leemos tan rápido que no las vemos.
Este otro reto nos lo ha mandado Manuela y dice lo siguiente:
Yo tengo 41 años y sin embargo mi abuelo dice que tiene 18 años. Mi abuelo dice que él siempre dice la verdad. ¿Cuántos años tiene en realidad mi abuelo y en qué día y mes nació?
Gracias Manuela.
Si crees que tienes las soluciones, mandadlas en un comentario, indicando solución Jara:..... y solucón Manuela:.......
Mucha suerte y afilad vuestrta astucia.
miércoles, 31 de octubre de 2018
9.- Reto ingenioso
Como siempre, los resultados los deberéis enviar a través de comentario.
Solución:
Luego Sara es la más pequeña y Luisa es la mayor
jueves, 25 de octubre de 2018
8.- reto ingenioso
Como siempre: los resultados los deberéis enviar a través de un comentario explicando bien y detalladamente el proceso.
viernes, 19 de octubre de 2018
7.- reto matemático.
RETOS MATEMÁTICOS Nº7
Te proponemos un reto: ¿Eres bueno en matemáticas? ¿Se te dan bien? ¿Te gustan las matemáticas?
Pues éste es el momento de ganar un punto para tu marcador personal .Es muy sencillo.
Elabora una operación combinada lo más complicada que puedas hacerla.( con paréntesis, multiplicaciones, divisiones, sumas y restas ). Recuerda que también tienes que hacer la resolución.
La envías por correo electrónico a kikemartin20@gmail.com (Enrique ) o a luciaalmarzafiallo@gmail.com (Lucía ), junto con la resolución detallada o bien se la haces llegar a los profes Enrique o Lucía en papel. Las mejores operaciones combinadas serán publicadas en el blog y sus autores ganarán un punto, además los que logren resolverla deberán enviar de igual forma la solución y si su solución es correcta también ganarán un punto.
!Anímate! Para que después digan que las matemáticas son aburridas.
El resultado de esta operación combinada se debe entregar como máximo el lunes.
1) 4 + 6 x 9 - 3 x 4 + ( 12 + 5 ) - ( 14 - 6 ) + 7 x 8 - 12 : 2=
2)21 : 3 + (27 x 3 ) - ( 17 x 3 ) + 7 - 9 =
3)15 - [ 16 - 2 - ( 8 - 1 ) - 3 + 6 ] + 5 =
Resumiendo: el reto de esta semana consiste en resolver las anteriores operaciones combinadas y enviar las soluciones, a ser posible indicando todos los pasos y también deberéis inventaros una operación con paréntesis, multiplicaciones, divisiones,sumas y restas ( cuya solución no sea un número negativo ) y enviarla junto con la solución.
miércoles, 10 de octubre de 2018
6.- Reto ingenioso
Como siempre, los resultados los deberéis enviar por comentario antes del lunes y para explicar cómo lo habéis hecho podréis indicar las sumas que se han realizado en cada uno de los lados.
Resultados:
2
6 4
1 5 3
1
5 6
3 4 2
3
4 5
2 6 1
jueves, 4 de octubre de 2018
5.- Reto ingenioso.
Como siempre los resultados los deberéis enviar por comentario indicando
vuestro nombre y explicando claramente cómo lo habéis resuelto.
jueves, 27 de septiembre de 2018
4.- Reto ingenioso
Averigua el número que continúa en la serie.
¿Sabrías decir los tres números siguientes de esta serie?
No es tan difícil. Piensa....
Como siempre los resultados los deberéis enviar por comentario indicando vuestro nombre y explicando claramente cómo lo habéis resuelto.
viernes, 7 de septiembre de 2018
1.- Reto del lobo, cabra y lechuga.
Aquí va el primer reto de ingenio.
1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben él y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.
Si logras resolverlo, por favor envía un comentario indicando tu nombre, el curso y la solución bien explicada. Recordad que los comentarios no se publican automáticamente, primero pasan por la supervisión de los profes y después se publican.
Mucha suerte en este primer reto.
1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben él y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.
Si logras resolverlo, por favor envía un comentario indicando tu nombre, el curso y la solución bien explicada. Recordad que los comentarios no se publican automáticamente, primero pasan por la supervisión de los profes y después se publican.
Mucha suerte en este primer reto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)