
Este es el blog de Nuestras clases. Queremos que sea un espejo de todo lo que "vivimos" en el aula. Aquí pondremos nuestras fotos, nuestros videos. Propondremos páginas en las cuales podremos ampliar lo que hemos trabajado en clase. Enviaremos nuestros trabajos . En definitiva será una segunda clase y además nuestra familia podrá ver todo lo que trabajamos en clase. Un besito a tod@s y a trabajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de mayo de 2019
lunes, 13 de mayo de 2019
miércoles, 23 de enero de 2019
FORMAS VERBALES.
Aquí tenéis un examen para poder practicar.
Únicamente lo podréis hacer una sola vez y recordad que la nota la podrán ver los profes.
jueves, 17 de enero de 2019
Diferenciar diptongos e hiatos
Este esquema nos puede servir para diferenciar un diptongo de un hiato.
Recordad que las vocales ABIERTAS son ( A, E, O ) mientras que las vocales CERRADAS son ( I, U ).
viernes, 14 de diciembre de 2018
lunes, 3 de diciembre de 2018
ALGUNAS PALABRAS PARÓNIMAS
Aquí os dejamos un listado de algunas palabras parónimas que hemos ido recogiendo. Ojo que algunas de ellas estarán en el examen:
ACCESIBLE-
ASEQUIBLE
ESPECIES-
ESPECIAS
ABSOLVER-
ABSORBER
INFLIGIR-
INFRINGIR
ACTITUD-
APTITUD
EXPIRAR-
ESPIRAR
OVEJA-
ABEJA
ADOPTAR-
ADAPTAR
AFECTO-
EFECTO
APERTURA-
ABERTURA
CESTO-
SEXTO
CONTESTO-
CONTEXTO
PREJUICIO-PERJUICIO
SESIÓN-
SECCIÓN
ADOBE - ADOBO
REPICABAN- REPLICABAN
martes, 30 de octubre de 2018
LOS SUSTANTIVOS
Aquí tenéis unos esquemas que hemos encontrado por internet que explican muy bien los sustantivos. os pueden ayudar para confeccionar vuestro propio esquema.

Hay diferentes clases de sustantivos:
• Individuales
• Colectivos
• Concretos
• Abstractos





Clases de sustantivos:

Hay diferentes clases de sustantivos:
• Individuales
• Colectivos
• Concretos
• Abstractos
Cuáles son los sustantivos concretos y diferencia con los abstractos:


Sustantivos singulares y plurales:
Cuando se refiere a uno es sustantivos singular, cuando son muchos es sustantivo plural. A continuación podemos ver en la imáen la diferencia entre sustantivo singular y plural con varios ejemplos.
Género de los sustantivos:
Los sustantivos pueden ser femeninos o másculinos. Vemos a continuación los ejemplos respectivos.
Cuadros sinópticos sobre los sustantivos:




viernes, 26 de octubre de 2018
Taller de escritura nº8
En este trabajo deberemos redactar un poema sobre el tema de la Naturaleza, compuesto por tres estrofas y cada estrofa compuesta por cuadro versos. Deberán rimar de la siguiente manera:
Primera estrofa: a b a b, es decir el primer verso rimará con el tercer verso y el segundo verso rimará con el cuarto. La extensión de los versos es libre.
Segunda estrofa : a b b a
Tercer estrofa : a a b b
Tenemos que intentar crear unos poemas con mucha "musicalidad", es decir que la rima esté muy clara y que queden bonitos.
Saquemos los poetas que tenemos dentro.
Primera estrofa: a b a b, es decir el primer verso rimará con el tercer verso y el segundo verso rimará con el cuarto. La extensión de los versos es libre.
Segunda estrofa : a b b a
Tercer estrofa : a a b b
Tenemos que intentar crear unos poemas con mucha "musicalidad", es decir que la rima esté muy clara y que queden bonitos.
Saquemos los poetas que tenemos dentro.
lunes, 22 de octubre de 2018
Nuestros poemas
Halloween DE JARA
En Halloween las brujas asustan
pero,a pesar de eso a mi me gusta.
Dirás que es cosa de pequeños
pero,no dirás lo mismo
cuando aparezca en tus sueños.
En Halloween les dan chuches a los niños,
mientras a los vampiros se les caen los piños.
nos vamos a disfrazar de "enfermeras muertas"
nos abrirán muchas puertas.
vamos a ir por Montegolf
la urbanización
y seremos un montón.
Otoño DE LUCÍA
El otoño ha llegado
se nota en la calle
hay un niño abrigado.
Carlos quiere un helado
y Jo se un buen café.
Mi primo es muy pesado
y le compro un helado,
su helado es de chocolate
me dice que si he pagado
si,claro que ya pague.
Las flores ya han marchitado
las hojas de color café
el verano se ha acabado.
OTOÑO DE NICO
El viento es frío y estresante
y el pájaro el mejor cantante
estamos en la época otoñal
y cae una hoja del mandral
estamos en el cole escribiendo una poesía
aunque no rime queda bonita
yo he escrito este tema aunque
no sea ningún dilema
y si pones una sonrisa fenomenal
y serás un crack
y yo me despido con un adiós
y un olvido
LA NAVIDAD DE SOFÍA
La navidad llegó.
Con sus luces de color.
La nieve cae en el jardín mientras que se oye música de violín
El sonido de violín viene de Fermín.
los niños cantan villancicos da igual si son pobres o ricos.
Las luces están apagadas la cena esta dispuesta
Si quieres venir a cena te invito a cantar.
NAVIDAD CON 10 VERSOS DE CECILIA
Sobre tu bello manto blanco
yace una sonrisa de copla a copla
se oyen las campanas con los cantos
champan y vino por ahí
con la familia alegre estás
y en los árboles sorpresas dejar
con un tintineo distraerte una vez
y a tu lado regalos con miel
complacerse con la familia
o por ahí con los amigos
!es un festín!
HALLOWEEN DE FÁTIMA
Ya es Halloween ,
los niños/as están felices
y todos dicen ,
a correr ,veloces.
Los niños/as ,
van a la mansión
con sus cestas ,
de terror.
Las cestas ,
de las niñas
están llenas de color ,
y los de niños de terror.
DIN DON DIN ESTO ES HALLOWEN de MARCELO
Una media noche
a las doce en punto
sonaron las campanas
en el cementerio turco.
Din Don Don Din
cada golpe de campana
salió un sapo gris
y una rana Juana
juntos y sin fin
bailaron a Halloween.
HALLOWEEN de AINARA
Din don suena la puerta
y entra una tuerta.
La tuerta encuentra una tuerca
la tuerca es de un turco.
Ya tiene un dilema para
Halloween y un chiste para acción de gracias.
La tuerta y el turco se encontraran
una meseta.
La tuerca le dio al turco una turca.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
sábado, 8 de septiembre de 2018
Prueba de velocidad lectora
Aquí os dejamos una página en donde podéis practicar para la prueba de velocidad lectora que haremos la próxima semana.
http://www.reglasdeortografia.com/testvelocidad03.html
http://www.reglasdeortografia.com/testvelocidad03.html
viernes, 7 de septiembre de 2018
1.- Taller de escritura: Elaboración de las normas de la clase.
En este primer ejercicio de nuestro taller de escritura os proponemos la siguiente tarea:
Deberemos elaborar las normas de que tú crees que son fundamentales para una correcta convivencia tanto en nuestra clase como en el resto del colegio.
Algunas normas serán las habituales, las que todos vosotros conocéis, pero también podéis incorporar otras que penséis que mejorarán el día a día en el colegio.
Deben ser normas que todo el mundo esté dispuesto a cumplir.
Ojo con la letra y la ortografía.
Intentad que no sean exageramente prohibitibas: "no hacer... no debemos...." Son preferibles las sugerencias: "Podríamos..."
Siempre es mejor lo positivo que lo negativo, es decir es preferible decir lo que sí debemos hacer a hacer una larga enumeración de las cosas que no debemos hacer.
Debéis redactarlas claramente, para que no haya duda de qué es lo que se puede hacer y lo que no.
! A por ello!.
Cecilia nos ha traido un trabajo original y planteado en forma de texto no en forma de enumeración de normas. Aquí os lo dejamos para que lo leáis.
Deberemos elaborar las normas de que tú crees que son fundamentales para una correcta convivencia tanto en nuestra clase como en el resto del colegio.
Algunas normas serán las habituales, las que todos vosotros conocéis, pero también podéis incorporar otras que penséis que mejorarán el día a día en el colegio.
Deben ser normas que todo el mundo esté dispuesto a cumplir.
Ojo con la letra y la ortografía.
Intentad que no sean exageramente prohibitibas: "no hacer... no debemos...." Son preferibles las sugerencias: "Podríamos..."
Siempre es mejor lo positivo que lo negativo, es decir es preferible decir lo que sí debemos hacer a hacer una larga enumeración de las cosas que no debemos hacer.
Debéis redactarlas claramente, para que no haya duda de qué es lo que se puede hacer y lo que no.
! A por ello!.
Cecilia nos ha traido un trabajo original y planteado en forma de texto no en forma de enumeración de normas. Aquí os lo dejamos para que lo leáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)